Traductor

lunes, 31 de octubre de 2016

Terapia Ocupacional


¿Qué es la terapia ocupacional?
La terapia ocupacional (TO) es una disciplina comprometida con la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación. Entendemos como ocupación al conjunto de actividades que realiza y valora la persona, las mismas son significativas y dan sentido a su vida. Permitiendo a las personas de todas las edades comprometerse a dichas actividades, dentro de su contexto.

¿Cómo interviene?
El terapeuta interviene cuando hay limitación a nivel físico, psíquico, social y laboral en aquellas aéreas que la persona considera importantes y relevantes en su vida.

Trabaja en conjunto con otros profesionales de la salud (psicólogos, psiquiatras, fisiólogos, kinesiólogos, clínicos, etc.) para llevar a cabo el tratamiento del paciente.
¿En que ámbitos puede trabajar la TO?

Los ámbitos en los que puede operar son:

  • Salud Mental
  • Geriatría
  • Discapacidad intelectual
  • Drogodependencia
  • Intervención comunitaria
  • Marginados sociales
  • Laboral
  • Educación
  • Disfunción física

¿Cuál es el objetivo de la Terapia Ocupacional?
El objetivo de la terapia ocupacional es brindar herramientas a la persona para que pueda realizar las actividades que considera significativas en su vida, de manera independiente.

Autoras:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.